
7,02€ El precio original era: 7,02€.5,80€El precio actual es: 5,80€. (IVA incl.)
7,02€ El precio original era: 7,02€.5,80€El precio actual es: 5,80€. (IVA incl.)
GONIÓMETRO PLÁSTICO SIMPLE
GONIÓMETRO PLÁSTICO SIMPLE
El goniómetro plástico simple es una herramienta básica pero fundamental en la evaluación clínica del rango de movimiento articular. Fabricado generalmente en plástico transparente, cuenta con una escala angular impresa en grados, lo que permite medir de manera precisa y directa la amplitud de las articulaciones en diferentes planos del cuerpo. Su diseño ligero, económico y fácil de desinfectar lo convierte en una opción ampliamente utilizada en diversas disciplinas de la salud, como la medicina, odontología y veterinaria.
9 disponibles (puede reservarse)
9 disponibles (puede reservarse)
El goniómetro plástico simple es una instrumento fundamental en la evaluación clínica del rango de movimiento de una articulación. Fabricado en plástico transparente. Consta de una escala angular impresa en grados y centímetros. Permite medir de manera precisa y directa la amplitud de las articulaciones en diferentes planos del cuerpo.
En medicina, su uso es común en fisioterapia, rehabilitación y ortopedia. El goniómetro plástico simple permite valorar la movilidad articular antes, durante y después del tratamiento.
En odontología, aunque su uso es más limitado, el goniómetro plástico simple también se aplica para medir los movimientos mandibulares. Es especialmente util en casos de disfunción de la articulación temporomandibular (ATM). El goniómetro plástico permite determinar la apertura bucal y los desplazamientos laterales de la mandíbula, lo cual es útil en diagnósticos y planificación de tratamientos.
En ortodoncia, el goniómetro se utiliza principalmente para medir ángulos craneofaciales y mandibulares. Permite evaluar con precisión la relación entre estructuras óseas, dentales y articulares. Aunque el goniómetro tradicional no es tan común como los softwares digitales en esta área, sigue siendo útil en algunos procedimientos clínicos y en la toma de registros manuales o cefalométricos.
Uno de los usos más relevantes del goniómetro en ortodoncia es la medición de la apertura bucal y de los movimientos mandibulares, especialmente en pacientes con disfunción temporomandibular (DTM). Medir el ángulo de apertura máxima, desviaciones laterales y protrusión mandibular ayuda a detectar limitaciones funcionales que podrían influir en el tratamiento ortodóntico.
Además, en estudios cefalométricos, los ortodoncistas utilizan goniómetros (en formato físico o digital) para calcular ángulos como el SNA, SNB y ANB, que sirven para determinar la posición anteroposterior del maxilar y la mandíbula respecto al cráneo. Estos datos son clave para planificar tratamientos con aparatos funcionales o correctivos, especialmente en pacientes con maloclusiones esqueléticas.
En veterinaria, este instrumento se adapta para evaluar animales con lesiones articulares o problemas de movilidad. Aunque requiere entrenamiento para su uso en pacientes no cooperativos, como perros o gatos, su aplicación ayuda a valorar la amplitud de movimiento en caderas, codos y otras articulaciones, tanto en animales sanos como en recuperación postquirúrgica.
Otros productos que te pueden gustar
583,22€El precio original era: 583,22€.556,60€El precio actual es: 556,60€. (IVA incl.)8,47€El precio original era: 8,47€.6,50€El precio actual es: 6,50€. (IVA incl.)